Electrodomésticos de lujo, un segmento en ascenso en Colombia
La pandemia ha generado que los consumidores pasen mayor parte del tiempo en sus hogares, y con ello la necesidad de diseñar y adaptar todos los espacios para generar un ambiente que realce la experiencia de estar en casa.
Dentro de la oferta de soluciones para el hogar con la que cuentan las personas hoy en día, se viene posicionando en el país un segmento de suma importancia para la industria de los electrodomésticos, como lo es el segmento premium.
Bogotá, Medellín y Cali, son las ciudades colombianas en donde se presenta mayor concentración en la adquisición de electrodomésticos de lujo.
Bogotá, junio de 2021. – Dentro de los innumerables cambios que trajo la pandemia en el comportamiento del consumidor, se destaca una mayor inclinación por pasar tiempo en casa, lo cual trajo la necesidad de generar espacios idóneos para el disfrute de las experiencias en casa. Es por esto que se denota una tendencia de invertir más en que sus hogares tengan mejores comodidades e incluso, que sean más elegantes. Prueba de ello son los electrodomésticos de lujo, que día a día se toman los hogares colombianos.
Según Ronald Álvarez, gerente de desarrollos inmobiliarios y marcas high end para mabe, “el uso de electrodomésticos de lujo creció entre un 8% y un 10%, siendo Bogotá, Medellín y Cali, las ciudades en donde se presenta mayor concentración en la adquisición de estos electrodomésticos. La intención de compra de estos electrodomésticos se centra en el poder que tiene el consumidor de diseñar sus propios espacios, lo cual lo hace ideal ya que no hay mejor diseñador de un hogar que el que pasa la mayor parte del tiempo en él”.
Los electrodomésticos de lujo son una tendencia en ascenso que existe hace 20 años en el mercado, que ha sido apalancada gracias a que los consumidores evidenciaron la cantidad de posibilidades existentes en el mundo, y la integración de la cocina dentro de los pilares fundamentales en el diseño de interiores. Tienen una amplia gama de posibilidades, tecnologías y plataformas que se adaptan prácticamente a cualquier espacio, sin embargo, en espacios amplios se incrementan las posibilidades y la integración de una mayor variedad de appliances.
Tecnología y conectividad
Uno de los aspectos más llamativos que se puede encontrar en este segmento es la conectividad, pues ahora solo basta por emparejar los electrodomésticos a una red WiFi para que las familias pueden monitorear y mantener su hogar desde cerca o lejos usando su voz o un dispositivo móvil. Para esto, los productos vienen equipados con tecnología de conexión inteligente que integra los aparatos a diferentes plataformas asociadas, como Amazon de Alexa, el Asistente de Google, Apple ® HomeKit ™, Amazon Dash Reposición, Nest Labs, Gota, IFTTT, SideChef, Hestan Cue ™ y Innit
“Entonces, para dar un ejemplo sobre la evolución de los electrodomésticos en materia de conectividad, si estás en casa viendo una película o un partido de fútbol y no quieres estar al frente del horno abriendo y esperando que la comida esté apunto, a través de un aplicativo y una cámara interna en el electrodoméstico puedes ir viendo la cocción. O si estás en el supermercado comprando los ingredientes para una receta y quieres ir precalentando el horno o irlo monitoreando, también lo puedes hacer desde el teléfono móvil. Y, por último, los consumidores se pueden encontrar también con pantallas interactivas y táctiles, que además permiten controlar en precisión el cocinado y demás funcionalidades que ofrecen”, agrega Álvarez.
Diseño personalizado
Para esta categoría de lujo que se posiciona en el país, el diseño y la personalización es otro aspecto fundamental. En espacios amplios se incrementan las posibilidades de integración de una mayor variedad de productos. Así mismo, ahora se evidencian nuevas tendencias como por ejemplo los colores mate, el regreso de los colores negro y blanco, así como detalles metálicos y tonos como dorado, cobre y café.
De esta manera, los electrodomésticos ahora vienen con acabados que buscan conectar con el hogar del consumidor y que generen una armonía con el entorno, pero sobre todo que vayan en línea con la personalidad y estilo de cada uno.
Cabe anotar, además, que algunos de los electrodomésticos de lujo más apetecidos por los colombianos son las torres de hornos y las cubiertas de empotrar, las cuales vienen con una variedad de tonalidades y de productos adicionales para alinear el producto a la preferencia del consumidor.
“En mabe vemos un enorme potencial en este segmento, por lo que hemos invertido en la generación de centros de experiencia, que llamamos nosotros Prime Blend Stores, en varias ciudades del país como Cali, Medellín y, próximamente, en Bogotá. Esto gracias a la demanda que venimos viendo.Dentro de esa oferta de valor incluimos marcas como Café Appliances, que le brinda al cliente la posibilidad de escoger el color de los acabados de sus electrodomésticos; Monogram, que se caracteriza por el desempeño profesional y lujo sobrio, y GE Profile, que entrega lujo y funcionalidad con propósito”, concluye Ronald Álvarez, gerente de desarrollos inmobiliarios y marcas high end para mabe
Acerca de Mabe
Mabe es la marca más grande fabricante de electrodomésticos de línea blanca en el continente americano. En Colombia, contamos con cerca de 1.000 empleados en operación comercial e industrial, a través de los cuales producimos y distribuimos electrodomésticos bajo las marcas mabe, Centrales y GE (General Electric), entregando a los hogares calidad, diseño y practicidad; y haciendo la vida más fácil a las familias colombianas. Cabe anotar que la compañía cuenta también con líneas de electrodomésticos de lujo como Café Appliances y Monogram™?, las cuales están enfocadas en un consumidor premium, que busca exclusividad, diseño diferenciador y tecnología superior. Nuestra red de servicio con talleres propios y técnicos altamente capacitados le garantiza soporte permanente de mantenimiento e instalaciones que cumplen las especificaciones más exigentes, con el mayor cumplimiento y calidad.
Para más información visitar:
Web: https://primeblendstores.monogram.com.co/primeblendstorecolombia/
LinkedIn: Prime Blend Store Colombia
Facebook: @primeblendstore
Instagram: @primeblend